Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
La ética del cuidado se ha convertido en un tema central y perentorio a raíz de la pandemia de la covid-19. Un virus nos ha obligado a aceptar limitaciones
¿Cómo se llega a ser juez? ¿Son los jueces tal y como creemos? ¿Les afecta personalmente el impacto de sus decisiones en la vida de los ciudadanos? ¿Hasta
«Ninguna obra puede agotar el tema de los indignados, igual que ninguna voz puede monopolizar una asamblea. Tiene que ser el conjunto de obras y voces lo que r
¿Qué está cambiando en el sistema educativo? ¿En qué coinciden las escuelas más innovadoras de todo el mundo? ¿Cómo afectará el uso continuo de la tecn
Personalidad enigmática y fascinante, Roca-Ferrer arroja nueva luz sobre la vida del viejo aristócrata, que entendió como nadie los conflictos de su época.
Adentrarnos hoy en la Guerra Civil española no para reabrir viejas heridas, sino para descubrir que todas las ideologías, de uno u otro signo, brutalizaron y
Desde la conquista de América hasta nuestros días el poder ha estado marcado por la connivencia entre los dirigentes de las grandes empresas y el Estado. En e
El 6 de abril de 1922, en París, Albert Einstein y Henri Bergson debatieron públicamente sobre el concepto del tiempo. Jimena Canales presenta en esta obra la
¿Cómo avanzar hacia la libertad interior, aquella que nos permite afrontar con serenidad los altibajos de la existencia y liberarnos de las causas del sufrimi
Richard Dawkins concibe la evolución como una lucha entre linajes genéticos. Stephen Jay Gould la ve como una lucha entre organismos. Para Dawkins, los princi
Las emociones y los sentimientos han sido siempre determinantes en política. Pero ¿por qué ahora ocurre más que nunca? Nos proponemos mostrar cómo y por qu
Enrique Gracián es uno de los grandes divulgadores del panorama científico en España. "Construir el mundo" consigue convertir al lector en el compañero de u
Pico della Mirandola fue joven de edad y de espíritu, dio a la filosofía un ímpetu nuevo, un aire fresco, atrevido y alegre. Carlos Goñi revive la seductora
Prisión de Burgos, 1962. Encerrados dentro los miembros del Partido Comunista de España. Dos puntos de vista diferentes. La vía de la acción y confrontació
Si quieres que las mañanas dejen de parecer la tercera Guerra Mundial y lograr que tus hijos salgan de la cama. Si la vuelta al cole se presenta como una histo
Este es un libro de divulgación de la lengua española, dirigido a aquellos que no confunden pedantería con riqueza lingüística, ni imprecisión con llaneza