Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las características básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Imprescindibles
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No imprescindibles
Estas cookies pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos estadísticos sobre el uso del sitio web y para recopilar datos del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados. Activándolas nos autoriza a su uso mientras navega por nuestra página web.
Este es un libro de divulgación de la lengua española, dirigido a aquellos que no confunden pedantería con riqueza lingüística, ni imprecisión con llaneza
Una herramienta útil para desarrollar el pensamiento creativo y la sensibilidad estética en los niños. El niño filósofo y el arte es la segunda entrega de
Preguntarse por la naturaleza de la felicidad equivale a cuestionar el sentido y el fin de la existencia. Este libro no contiene recetas para lograr la plenitud
Basándose en una documentación amplísima, Florent Brayard considera que se ha de reinterpretar el secreto que rodeó Auschwitz, ya que los archivos y la nuev
Esta obra explica por qué los libros de lectura han llegado a ser como son y cómo podemos seguir haciéndolos en el siglo XXI. No es un manual de normas, sino
La Comunicación No Violenta es una práctica sencilla, pero sorprendentemente poderosa. Se basa en la idea de que los seres humanos compartimos unas nece